;
3514481004
https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio/522/palaciodejusticiatribunalesi
Hito urbanístico fundamental y testimonio de la historia de la administración de justicia de la Provincia de Córdoba, el Palacio de Justicia conjuga un valioso patrimonio arquitectónico y artístico digno de admiración. El edificio, sede del Tribunal Superior de Justicia desde su inauguración el 11 de febrero del año 1936, durante la gobernación del Dr. Pedro Frías, ocupa una manzana frente al paseo Sobremonte, la plaza de la Intendencia y el Palacio Municipal. Conserva un rico acervo cultural que articula estilos e imaginarios sobre la labor judicial en sus diversos contextos de producción.
En reconocimiento a esta cardinal trascendencia, el Palacio de Justicia de Córdoba fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1986 por la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos.
Exponente de la arquitectura academicista, obra de los arquitectos José Hortal y Salvador Godoy. Este último fue fundador de la Escuela de Arquitectura, germen de la actual Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba.
El edificio posee tres plantas y un subsuelo; en él se destaca el pórtico de acceso, exento respecto a la fachada principal y coronado por un tímpano sobre cuatro columnas. En su interior hay obras de distinguidos escultores, tales como Troiano Troiani, Pedro Zonza Briano y Horacio Suárez Serral. Y guarda el panteón del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.
Palacio de Justicia de la ciudad de Córdoba
Caseros 551, Córdoba, Argentina
Más eventos en
No hay eventos relacionado a Este Lugar Cultural